¿Dónde vas a poner tu alfombra? Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
• Si estás pensando en una alfombra para las escaleras es muy importante que se doble fácilmente en los bordes de cada escalón. Te recomiendo una de pelo corto y con una buena densidad. Una buena opción aquí es la lana.
• Para los dormitorios es buena idea que sean largas y estrechas, para colocarlas a lo largo de la cama y libres de las mesitas, o bien una muy grande que cubra todo el ancho de la cama y unos 60 centímetros más por cada lado para delimitar la zona de paso. Esta segunda opción es típica en los hoteles..
¿Tienes un mueble a los pies de la cama? Entonces te irá genial ponerlo sobre una alfombra con el mismo ancho de la cama.
Si tienes una butaca de lectura o un puff, te puede quedar genial una alfombra redonda.
Jugando con las formas del dormitorio puedes adaptar las medidas y formas de las alfombras para aportar equilibrio visual. En cuanto a los materiales, recomiendo las alfombras naturales de lana o algodón para un mayor confort.
Éstas últimas son muy adecuadas para las habitaciones de los peques o vestidores porque aguantan mucho trote y son fáciles de limpiar.
• ¿Cuál es la mejor alfombra para el salón? Aquí es fundamental prestar mucha atención a la disposición de los distintos elementos. Si los sofás o butacas están colocados contra una pared te recomiendo que las patas delanteras descansen sobre la alfombra.
Si, por el contrario, están situados en una zona central, lo ideal es elegir una alfombra más grande y colocar encima todos los elementos. En esta zona puedes optar por una alfombra natural de pelo largo para una mayor calidez.
Otro truquillo es, en la zona del comedor, elegir una alfombra lo suficientemente grande como para cubrir toda la zona de mesa y sillas. Hay que dejar al menos 50 centímetros por cada lado para que puedas retirar las sillas sin salirte de la alfombra. Aquí te recomiendo un material sintético fácil de limpiar y más sufrido.
• En los baños y cocinas siempre recomiendo alfombras sintéticas puesto que aguantan muy bien la humedad y se limpian fácilmente. Eso sí, es muy importante que cuenten con base antideslizante para evitar accidentes
Comments (0)