- General
- 0 likes
- 236 views
- 0 comments
- decoración, ambiente, pandemia, hogar, felicidad

Todos hemos desarrollado estrategias para sobrevivir a una pandemia en casa. Seguro que la mayoría de lxs que nos estáis leyendo en el último año habéis pintado alguna zona de vuestra casa, cambiado el sofá y/o comprado algún aparato para hacer gimnasia en casa. Lxs afortunadxs que podéis disfrutar de una casa con jardín, pasáis más horas que nunca en el exterior y la mayoría habréis hecho mejoras o tendréis previsto hacerlas. Lxs que vivís en un piso con una terraza que antes casi ni usabais, ahora habéis creado un chillout y seguramente habréis incorporado más plantas o flores, y es que todos tenemos la necesidad de alguna manera de sentirnos más en libertad y conectarnos con la naturaleza, y por supuesto, ¡habéis aprendido nuevas recetas de repostería!
Ya no nos cabe ninguna duda que nuestra vida ha cambiado y que todos hemos tratado de adaptarnos a las nuevas circunstancias para minimizar los terribles efectos que provoca nuestra nueva realidad. Es por ello, que hoy quiero daros algún truco para convertir vuestra casa en vuestro refugio del que (casi) no querréis salir. Un hogar bonito y armonioso bien organizado hará que nos sintamos mucho mejor, más a gusto, y esto en ocasiones pasa por pequeños cambios.
1-El orden y la limpieza son fundamentales, aquí no hay truco. Vivir en un ambiente caótico produce estrés y malestar, así que todos los cambios pasan por mantener siempre esta premisa.
2-La luz natural es nuestra mayor fuente de energía. Aprovecha cada rayo de luz que entre por tus ventanas y procura no tapar esa zona con muebles. El contacto visual con el exterior desde cualquier punto de la estancia hará que nos sintamos menos encerrados. Cambiar las cortinas por unas de lino o algodón en tonos blancos o beige siempre es un acierto. Si tienes unas bonitas vistas a un jardín o un bosquetienes un tesoro; disfrútalas, puedes usar esa zona para crear un rincón de lectura, tu zona de trabajo o simplemente deleitarte con esas vistas y meditar, ( o para postureo en redes, jeje).
3-Colores: Ya hemos explicado que este año los colores elegidos por pantone son el amarillo illuminating (el color del sol) y el gris ultimate y los motivos que han llevado a esta conclusión. Esto no significa que todo vaya a ser de estos colores. De hecho, hay una serie de colores y materiales que serán tendencia este año, y con más sentido que nunca.
Todos hemos sentido la necesidad de meter la naturaleza dentro de nuestros hogares. Por eso, no es de extrañar que este año será tendencia, (aunque nunca ha dejado de serlo, pero no con esta intensidad), los colores que nos conecten con nuestro lado más orgánico, el verde por supuesto, para paredes, textiles, plantas…, los tonos terracota, los objetos de decoración en barro natural, fibras naturales para alfombras, cestas, lámparas y objetos de decoración, los tejidos de algodón, lino, lana, seda, alga y por supuesto, la madera natural para muebles y cajas decorativas.
4-Iluminación: Velas y lámparas de sobremesa: No queremos el mismo ambiente cuando estamos haciendo gimnasia en el salón, que cuando estamos concentrados en el ordenador, leyendo, jugando con nuestrxs hijxs o cuando estamos cenando en plan picoteo y viendo nuestra serie favorita.
Para ello, es fundamental adaptar la iluminación a cada tarea. Aprovecha la luz natural para las actividades que requieran más concentración, y crea una luz más íntima, cálida y relajante por la noche cuando estés disfrutando de la tranquilidad y del descanso. Una manera muy fácil de conseguirlo es encendiendo varias velas, colocando una decorativa guirnalda de luz en alguna zona, o bien con lámparas de sobremesa.
5- Pon un ambientador en tu vida: tener un olor agradable en casa es fundamental. Puedes usar velas, incienso, quemadores de aceite, brumizadores, mikados, lo que prefieras.
6-Adapta la decoración en la medida de lo posible a la temporada, (primavera-verano, y otoño-invierno). Todxs estamos acostumbrados a hacerlo en Navidad, pero pocxs lo hacemos en los cambios de temporada ¡y no os imagináis el cambio tan gratificante que resulta!. No hace falta cambiarlo todo, cambiando un par de cosillas el resultado es asombroso: cambia los cojines y las mantas por texturas y colores propios de cada estación y si puedes en verano añade alguna jaula a modo de portavelas o para meter una planta. Sería conveniente cambiar las alfombras de lana o pelo de invierno por las de vinilo o fibras naturales en verano. No hace falta mucho más para que parezca que tu casa brilla de otra manera. ¡Creerás que tienes una segunda residencia!
7- Organiza tu tiempo: Tanto si teletrabajas como si no, es muy importante hacer un horario y cumplirlo lo más escrupulosamente posible. Organiza el tiempo que debes dedicar al orden y la limpieza, al trabajo, a comer, a hacer deporte, a tu ritual de aseo personal, y el de lectura u ocio. Tan importante es hacer todas las miles de tareas que tenemos, como descansar y dedicarnos tiempo para unx mismx. Nuestra salud, tanto física como mental, nos lo agradecerá.
8- Quien tiene una mascota tiene un tesoro: Si os gustan los animales y de verdad podéis comprometeros a cuidarlos, si aún no os habéis animado, adoptad uno, a poder ser de una protectora. Son maravillosos y la mejor compañía que cualquier ser humano puede tener.
Espero que estos tips os hayan servido de ayuda. Hay que tratar de ser feliz en cada circunstancia, ser positivxs y creativxs. Para cada problema…¡una solución!
Comments (0)