- Consejos
- 0 likes
- 260 views
- 0 comments
- colores, color, decoración, paredes, combinaciones

Uno de los factores más importantes en decoración para crear ambientes armoniosos y conseguir que transmitan una emoción determinada es el buen uso del color. Además el color puede hacer que una estancia parezca más amplia y luminosa. Hoy os explicaré de forma sencilla algunos trucos de decoración para que podáis hacer una elección acertada del color en cada ambiente. ¡Es increíble como con tan poco el cambio puede llegar a ser tan grande!
Teoría del color: El círculo cromático
Vamos a empezar explicando qué es el círculo cromático. El círculo cromático es una rueda ordenada de colores en donde se representan los colores primarios y sus derivados. Este se compone de 3 colores primarios que son el amarillo, el rojo y el azul, a partir de los cuales salen el resto de colores simplemente mezclándolos entre sí.
De la primera mezcla (color primario + color primario) salen los colores secundarios, así, de mezclar amarillo y rojo sale el naranja, del amarillo con el azul sale en verde, y del azul y el rojo, sale el violeta. Podríamos seguir con los colores terciarios, que son el resultado de ir mezclando el color secundario con el color primario y así sucesivamente. De cada color que resulta de esta mezcla, si vamos añadiendo blanco le estaremos dando luminosidad, añadiendo negro haciéndolo más oscuro y obteniendo diferentes intensidades de un mismo color. La saturación es la cantidad de gris que tiene un color, a mayor cantidad de gris, menos saturado, así cuando un color es muy vivo decimos que más saturado está.
Los colores neutros son el blanco, el negro y sus derivados. Combinan bien con todos los colores y son ideales para tener como base predominante en cualquier ambiente.
Psicología y temperatura del color: cómo usarla en decoración
Tenemos colores fríos que son los azules, violetas y verdes. Son colores pasivos, calmantes y sosegados que suelen estar en un segundo plano. Usado en la pared, hacen que los espacios parezcan más amplios y frescos. Estas sensaciones son algunas que asociamos a sus colores:
Verde: Nos conecta con la naturaleza, se asocia a la ética, serenidad, y al crecimiento
Azul: Nos transmite relax, integridad, sinceridad, y serenidad
Púrpura: Lo asociamos al lujo, a la sabiduría, la dignidad, y nos inspira un cierto toque de misterio.
Colores cálidos: son los amarillos, naranjas y rojos (los colores del atardecer). Son colores activos, con mucha presencia, nos incitan al movimiento y a ser enérgicos y optimistas. Aplicados en la pared, hacen que los espacios parezcan más pequeños y acogedores.
Amarillo: Nos transmite vitalidad, alegría, positividad, luminosidad, estimula la creatividad y la energía
Rosa intenso/magenta: Lo asociamos a la diversión, a la juventud, a lo femenino. Nos transmite delicadeza y romanticismo.
Rojo: Nos aporta dinamismo, calidez, pasión, energía y seguridad en unx mismx.
<H2> Las combinaciones de colores</h2>
Combinación monocromática: Se trata de usar una decoración basada en un mismo color en sus diferentes tonos y matices. Normalmente utilizaremos el tono más claro en la superficie más grande. (Por ejemplo, combinar verde oscuro con verdes más degradados). Con esta paleta conseguiremos una sensación de unidad, serenidad y elegancia.
Combinación complementaria: sería la combinación de colores opuestos en la rueda de color consiguiendo un gran contraste y efecto llamativo, como el amarillo y el morado. Conviene no abusar mucho de esta combinación para que nuestro ambiente no resulte demasiado estridente y llegue a aburrirnos pronto.
Combinación con colores análogos, se trata de la combinación de colores que están al lado en el círculo cromático, como el naranja y el amarillo. Produce una combinación muy armoniosa y aporta un toque de personalidad.
La mayoría de estilos decorativos están asociados a un color o combinación de colores que funcionan muy bien, así, para un estilo minimalista el blanco y el negro suelen ser los colores predominantes, para el estilo nórdico los colores fríos y luminosos en su versión pastel o tiza son la mejor elección junto con los colores neutros. Para un estilo clásico, los tonos neutros más cálidos como los arena, beige, o topo. El estilo vintage y retro suelen ir acompañados de colores más fuertes, como el amarillo, verde, o rojo. Para el estilo industrial, grises, marrones y negros son los imprescindibles junto con los terracota para el ya clásico ladrillo visto de este estilo.
Cómo elegir bien el color de nuestras paredes. Los efectos ópticos en decoración
Primero debemos de tener muy clara la cantidad de luz natural que tenemos. En decoración, esto siempre es determinante. Para lugares con poca luz natural, es imprescindible usar colores muy claros y a poder ser pintura con brillo que ayudará a reflejar más la luz.
Si elegimos un papel pintado para poner en una sola pared, (a mi normalmente es como más me gusta utilizarlo), el resto de paredes siempre deben de combinar con el color predominante del papel en el mismo tono o en un tono más fuerte o suave dependiendo del efecto que queramos conseguir en función del tamaño y luminosidad de nuestra estancia. Si el papel pintado ya combina varios colores, serán esos mismos colores los que debemos de utilizar para completar la decoración del ambiente en complementos como los anteriormente mencionados, cojines, alfombras, y otros objetos decorativos. Esto conseguirá un efecto muy armonioso.
Cómo ampliar espacios: Usaremos colores claros, y techos blancos.
Cómo compactar espacios: Cuando tenemos estancias muy grandes y con techos muy altos que hacen que se vea desangelado, un buen truco es pintar paredes y techos en el mismo color, preferiblemente en tonos oscuros, así conseguiremos un ambiente más íntimo y acogedor. Si nuestros techos son bajos, las rayas verticales potenciarán el efecto de altura.
Habitaciones rectangulares que se ven muy largas: Para corregir ese efecto pintaremos las paredes laterales de un tono blanco y la pared del fondo con un color oscuro e intenso harán que parezca que la pared se acerca. Si el techo está a una altura normal, lo dejaremos en blanco. Este efecto suele darse en pasillos. Evitaremos papeles pintados con rayas horizontales o zócalos a media altura en paredes. Si por el contrario, la estancia es muy ancha pero corta, lo haremos al revés, paredes laterales oscuras y la del fondo en tono blanco o uno muy clarito, así ganaremos profundidad.
Espero que estas claves, sencillas pero importantísimas, os sirvan de inspiración para darle un cambio a vuestros hogares. En próximos posts seguiremos hablando de cómo combinar colores en decoración.
¡Hasta la próxima semana!
Comments (0)